El Soberbio: se espera el pico de la creciente para las primeras horas del sábado

PROVINCIALES

Según el último informe del Comité de Crisis, el río Uruguay en esta localidad podría superar los 21 metros de altura. A las 20 suspendieron el tránsito sobre el puente del Arroyo El Soberbio. «Hay más de 200 familias evacuadas», indicó el intendente Roque Soboczinski

Si bien a las 3 de la tarde de este viernes la altura era de 16:40 metros, para las 18.30 este número ascendió y luego se ubicó en 17:15 metros, también aumentando el caudal 30 centímetros por hora.

Se estima que el pico de la crecida superaría los 21 metros durante la madrugada de este sábado.

Tenían previsto para las 19 haber evacuado a todas las familias afectadas en la zona.

Tránsito

A partir de las 19 restringieron el paso sobre el puente del Arroyo El Soberbio, y a las 20 lo suspendieron por completo.

“Hay más de 200 familias evacuadas”

Una vez más quien actualizó la situación de las zonas afectadas y los evacuados fue el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, en comunicación este viernes por la tarde.

Aparentemente la situación no mejoraría por estas horas, ya que según contó evalúan los números en todo momento, “y los números direccionan que va a aumentar cada vez más el agua”, anticipó.

“Es un ida y vuelta constante, trabajamos juntos el Comité, familiares, vecinos, todos para acudir”

A su vez, hizo un repaso de situaciones anteriores en comparación a la actual:

“Cuando evacuamos para 17.95 metros que tuvimos el 18 de octubre, habíamos evacuado 158 familias. Hoy, que estamos hablando de prácticamente 21 metros, estamos hablando de más de 200 familias. Pero incluso hoy es un poco más ajustada la situación debido a que estamos evacuando a un poco más de 100 que ya habíamos evacuado la otra vez, y alrededor de 50 familias que estaban evacuadas y nunca volvieron, y a todos los que ahora les toca entre los 18, 19, 20 y 21 metros”, describió.

A su vez, explicó que la crecida afecta al caudal de los arroyos internos “entonces es como un serpenteo de los arroyitos dentro del pueblo y la gente va pidiendo auxilio”.

Recordó que en 2014 se registraron 23 metros de crecida. “Ahora ya está en 21 metros y está generando mucho impacto”, advirtió el intendente.

Por último, en cuanto a las donaciones que la comunidad puede acercar a los evacuados, dijo que todavía “debemos contabilizarlas”, pero siempre viene bien agua potable y otros insumos de consumo.

Total Page Visits: 7 - Today Page Visits: 1