Pablo Martínez Pires justificó la decisión del Plenario de Exconcejales radicales de apoyar abiertamente a Massa. Camila Lattes, convencional de la UCR, dijo que «no da lo mismo» Massa o Milei.
El próximo 19 de noviembre los argentinos volveremos a entrar al cuarto oscuro en el marco del balotaje en el que Sergio Massa y Javier Milei se disputarán la presidencia del país.
Por estas horas siguen los pronunciamientos en los distintos partidos políticos que no pertenecen a Unión por la Patria y a La Libertad Avanza respecto a qué candidato apoyar en esta segunda vuelta.
Si bien el radicalismo orgánicamente decidió no apoyar a ninguno de los dos candidatos y liberó a sus afiliados a votar libremente lo cierto es que en el centenario partido las diferentes posturas personales respecto a qué hacer el próximo domingo son cada vez más distantes.
En ese sentido esta mañana en conferencia de prensa el Foro de Concejales radicales mandato cumplido se pronunció a favor de Sergio Massa.
En diálogo con Pablo Martínez Pires, exconcejal de Posadas por la UCR, justificó la decisión de apoyar abiertamente al candidato de Unión por la Patria.
“Nos vemos en la obligación de recuperar el protagonismo militante ya que vemos que el candidato Milei pone en riesgo las instituciones democráticas del país”, explicó, agregando que en caso de que gane el libertario, todos los beneficios que el ciudadano argentino fue consolidando en este tiempo democrático como ser educación pública, jubilaciones de reparto y salud pública estarán en riesgo.
Por todos estos “riesgos” es que decidieron acompañar con su voto a Sergio Massa, convencidos de que es lo mejor para el país y compartiendo lo que plantea el candidato oficialista respecto a la propuesta de una unidad nacional para poder hacer que el país salga adelante.
“Como radicales nos sentimos muy ofendidos por las palabras ofensiva de Milei respecto a nuestro líder y guía ideológico que fue don Raúl Alfonsín y de ninguna manera podíamos quedarnos esperando o no participando en esta oportunidad, más allá de los órganos partidarios”, expresó explicando los motivos por los cuales decidieron hacer pública su postura respecto al balotaje y pedir a los afiliados radicales que voten al actual ministro de Economía de la Nación.
“Nosotros no estamos pensando en la cuestión personal o del espacio pequeño de un grupo de dirigentes, estamos pensando en el país, en la defensa de la democracia y hoy por hoy en la propuesta que creo que es la mejor para el país que es la que está sosteniendo Massa”, reiteró el exconcejal.