Misiones | Avanza el proyecto para crear en el Parque de la Salud la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello 

PROVINCIALES

La Cámara de Representantes de Misiones se apresta a aprobar la creación de la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello en el Parque de la Salud «Dr. Ramón Madariaga, así como la institución de la Semana de Lucha contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, tras el visto bueno de la Comisión de Salud de la Legislatura.

La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones está dando un paso significativo en la lucha contra las patologías de cabeza y cuello, tras haberse aprobado en Comisión, para su tratamiento en el recinto en la próxima sesión, un proyecto de ley que establece la creación de la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello en el ámbito del Parque de la Salud «Doctor Ramón Madariaga».Este proyecto, que también incluye la institución de la «Semana de Lucha contra el Cáncer de Cabeza y Cuello», tiene como objetivo principal mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con afecciones en esta área del cuerpo.El proyecto de ley, que ha sido ampliamente respaldado por la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes, fue presentado por los diputados Jorge Martín Cesino, Hugo Mario Passalacqua, Silvia Araceli Rojas y Carlos Eduardo Rovira, quienes buscan así que se brinde una atención multidisciplinaria de alta calidad y complejidad para pacientes con traumatismos, patologías congénitas o adquiridas y malformaciones en la región del cráneo, la cara y el cuello en todas las etapas de la vida.La Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello, según el proyecto de ley, tiene una serie de objetivos fundamentales: reducir la morbilidad y mortalidad por patologías del área de cabeza y cuello; brindar atención multidisciplinaria, igualitaria, oportuna y de alta calidad; garantizar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con afecciones en la cabeza y el cuello; asegurar la disponibilidad de tecnología, infraestructura médica y recursos humanos capacitados para tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad; e impulsar la investigación científica para mejorar el diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación de afecciones en la cabeza y el cuello.Entre las competencias de la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello se encuentran el diagnóstico oportuno de afecciones infecciosas, congénitas, traumáticas y oncológicas en la cabeza y el cuello, así como la realización de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos necesarios para el tratamiento adecuado. Además, se promoverá la capacitación de profesionales de la salud y la formación especializada de recursos humanos.La Unidad trabajará en coordinación con todos los niveles de atención del sistema de salud, estableciendo redes y modelos de e-salud que utilicen las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para mejorar la atención a los pacientes.El proyecto de ley también instituye la última semana de julio de cada año como la Semana de Lucha contra el Cáncer de Cabeza y Cuello, en conmemoración al Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra el 27 de julio. Durante esta semana, se llevarán a cabo jornadas de concientización e información sobre los factores de riesgo, formas de prevención y la importancia de la detección temprana.La autoridad de aplicación de esta ley será el Ministerio de Salud Pública, que estará facultado para dictar la normativa necesaria para su implementación. Además, el Poder Ejecutivo podrá realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.Con la aprobación de este proyecto de ley, la Provincia de Misiones dará un importante paso hacia la mejora de la atención médica y la prevención de enfermedades en la región de cabeza y cuello.

Total Page Visits: 12 - Today Page Visits: 1