Milei volvió a pedir la venta de órganos: “busquemos soluciones de mercado porque algo no está funcionando”

NACIONALES

El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a referirse a la venta de órganos. Insistió que “las cosas así como están no funcionan” y que “hay gente que se beneficia de que eso no pase”.

En una entrevista en Somos Buenos (TN), dijo: “Una de las cosas que he planteado es que si hay más de 350 mil personas que mueren por año, por ley, son todos potencialmente donantes. Hay 7500 personas que están sufriendo, esperando los trasplantes. Hay algo que no está funcionando bien”.

“No se necesita que nadie venda ni haga nada. Si hay 350 mil donantes por ley. El problema es por qué no llega. Y no llega porque hay gente que se beneficia de que eso no pase. La pregunta es por qué estás de acuerdo con que sufran 7.500 personas cuando hay 350.000 potenciales donantes por año”, continuó el economista libertario.

“No hay peor solución que la que implica la garra del Estado. Siempre lo mejor es los individuos actuando libremente. Es al revés: cada vez que se produce una intervención del Estado, el resultado posterior es peor que el que tenías”, argumentó al respecto Milei.

Por otra parte, también volvió a explicar otra de sus iniciativas que causó polémica: la implementación de “vouchers” para los estudiantes de todos los niveles escolares, eliminando la obligatoriedad y gratuidad del sistema actual.

“La educación pública puede ser bajar adoctrinamiento, algo que pasa en Argentina. Si pasa en la privada te hacés cargo con el bolsillo y te vas a la quiebra. Lo que nosotros proponemos es entregar un voucher a cada uno. Y en ese contexto se puede elegir la institución y eso las obliga a competir. Y en todos los lugares donde generás competencia, la calidad mejora”, completó.

Total Page Visits: 20 - Today Page Visits: 1